domingo, 26 de agosto de 2007

.Gente que se funde en un abrazo.

http://www.youtube.com/watch?v=i1xnVDiV9xE

"Gente que se despierta cuando aún es de noche
y cocina cuando cae el sol.
Gente que acompaña a gente
en hospitales, parques.
Gente que despide o que recibe
a gente en los andenes.
Gente que va de frente,
que no esquiva tu mirada

y que percibe en el viento cómo será el verano…
cómo será el invierno…

Dos, tres horas para disfrutarte
y dos de cada siete días para darte
un pasaje en la más bella historia de amor.
Dos, tres horas para contemplarte
y dos de cada siete días para darte.
Me acomodo en un rincón de tu corazón.

Gente que pide por la gente en los altares,
en las romerías.
Gente que da la vida, que infunde fe,
que crece y que merece paz.
Gente que se funde en un abrazo en el horror
y que comparte el oleaje de su alma.
Gente que nos renueva la pequeña esperanza
de un día vivir en paz.

Dos, tres horas para disfrutarte
y dos de cada siete días para darte
un pasaje en la más bella historia de amor.
Dos, tres horas para contemplarte
y dos de cada siete días para darte.
Te acomodo en un rincón de mi corazón.

Para vivir así, en miradas transparentes,
recibir su luz, definitivamente.
Nubes van y van y van pasando…
pero aquella luz nos sigue iluminando.

Qué fresca es la sombra que ofrecen.
Qué limpia el agua dulce de sus miradas.
Es por tí que empiezo un nuevo día.

.HAY ANGELES ENTRE NOSOTROS.

Dos, tres horas para disfrutarte
y dos de cada siete días para darte
un pasaje en la más bella historia de amor.
Dos, tres, horas para disfrutarte...
.Dos.
.Tres.
.Horas."

Una panza que se queja
y un latido que se aleja,
o se asemeja
a una abeja.

.Introducción a los cristales que intentan imitarme. (pero no les sale)

Manoseando la cintura de un espejo que me devuelve un real pero erróneo reflejo. (porque la realidad se equivoca, se alborota, me descoloca).
Y el espejo me mira y me convida de su abstracción.
¿quién soy?
Esa… claro.
(y tantas otras más)
Porque ahí empieza un nuevo enfrentamiento entre mi yo y mi otro yo. El que se la juega y el actor.
Y me veo, pero sin palpar con las pupilas esa esencia.
Cara a cara.
Todo enfrente mío.
SÓLO enfrente mío.

.Brisa de primavera.

Igual sigo recordando a la luna recostada sobre tu pelo.
A las ramas tiniéndote de roble los cabellos.
(tu olor a roble… a selva… a naturaleza… a vos)
Pero: ¡qué perfumes cortamambos!
¿acaso hay algo más delicioso que el aroma de la piel?
Qué se yo…
A ese bosquecito en los cachetes: un amazonas de caricias, de suspiros.
A esos lagos cristalinos… serenos: dos profundos océanos.
A esa montaña con la puntita llena de nieve: algunos roces soleados que derritan los inviernos.
A esos latidos de acuarelas: una paleta, un pincel y lo que tus sueños pretendan.
Con las pupilas nubladas y una cabeza llena de polvo.
Es que me parece que me olvido de todo porque las (des) conexiones de mi cerebro están demasiado ocupadas en su labor de no olvidar ciertas cosas que…
¿para qué?
¿qué más tengo que aprender de todo eso?
.
.
.
Será cuestión de esperar a que todo el llanto que me como baldeé por completo la mugre que habita en la zona más elevada de mi cuerpo.
.(pero no de mi ser).

.Mambo nocturno. (podría llamarlo)...

Algo se quebró. Pero igual sigo carcajeándole a la realidad.
Un hueco se ahogó… invisible…
Quizás el sentido perdió su razón… quizás mis palabras no tengan más que pasión.
Porque…
¿Qué estoy queriendo decir?
...
¿Qué importa?
Importa que lo siento…
y lo transmito así….
Es jodido esto de sentirse polvo entre tantas pelusas.
Y observar tanto todo… peor.
Y pensar así tan como… fanáticamente…
pfff….
Mejor dejémoslo ahí.
El dilema es que no paro de caer.
El lema es que no paro de nacer.
(debería ser)

lunes, 20 de agosto de 2007

.Me lo dijo un sentimiento...

.Las palabras sólo son un techo.

.sensaciones amanecidas.

Y otra vez…
Sin hambre.
Sin sueño.
Pero con el recuerdo de la luna recostada sobre tu pelo.
Terrible sonrisa por lo que fue esta noche.
Lógica resaca por lo que no fue.
(El abrazo que no está.
Ese susurro al oído,
esa mirada de amorstad)
.((de hermandad)).
Pero sigue ese suspiro...
baldeando de calor la superficie de mi cama.
Mordiendo, tiernamente, mis locuras por la mañana.
Y los pajaritos me cuentan
.(emocionadísimos).
lo que soñaron.
Y me suena a canto.
.(felicidad).
Me suena a amanecer.
.(felicidad).
Parecen un cielo naranja.
Parecen un árbol por florecer.

sábado, 18 de agosto de 2007

.Sueños Talivanes.

Ramos de sueños en la mano
con una sonrisa tuya
en la cima de cada tallo.

Tus ojos se humedecen
y su riego hace brotar
infinitos pimpollos
por donde mi piel ha de respirar.

Con tus ojos como espejo
recibo el más sincero reflejo.
¿En qué pienso cuando te miro?:
.Te miro.
(sólo eso anula el resto de mis sentidos)

Yo sé que es posible flotar en esta vida.
Y las aves, el polvo y el humo
se estrellan contra el piso de la envidia.
(se suicidan)

Es que cuando estás:
Mi pecho se infla.
Respiro más aire.
Y el oxígeno me conquista
hasta que a mis pies invade.

Y me torno liviana.
Y me despego del suelo.
Y los suspiros que te respiro
(y los tuyos sobre los míos)
son el cálido viento
que hace avanzar a mi vuelo.

Y el sol se paraliza,
la lluvia se hace triza
y el invierno se cae de rodillas.

Y todo lo que este Ser experimenta
es como una laguna serena,
como los pies entre la arena
(cuando no quema).

Es la armonía.
Es el olor a la vida.
Es el sabor en la fantasía.

jueves, 16 de agosto de 2007

¿medio? o ¿ocre?

En ese orden.

¡MEDIOOOCRE!

.Baj - ON.

Masoquista por naturaleza.
.(pesimista me fui haciendo viviendo experiencias).
Mi única enemiga: SOY YO. (sólo eso está bien claro).
El problema es: justamente eso.
Soy culpable, víctima, testigo, cómplice, jueza, abogada, ladrona, policía, asesina.
Y lo peor es que sé qué debo hacer para sentirme mejor, pero el desgano me gana.
Será que me lo merezco.
Será que se necesita tocar el suelo para poder empezar a despegar.
Es que el suelo es tan sólido...
Y el cielo…
¡ME DA VERTIGO!
Me cuesta llegar porque abandono en el intento.
Y si llego: me caigo del miedo (cualquier suave brisa me tira), de la presión que requiere la presencia de tanta felicidad (no es ella el problema, sino la resaca que queda cuando se va).
Y siempre gana ese miedo que no me la deja disfrutar. Que me la amarga cuando la intento saborear.
Y si cuando empezás a caer las ramas que pueden sostenerte se quiebran con vos: ¿cómo nos mantenemos arriba?
Tiene que ser como el subibaja.
Si uno está abajo, el otro tiene que estar arriba para poder hacer subir al que bajó (el que está en el suelo necesita de ese impulso elevador).
Pero ¿y si los dos están abajo?
Ahí sería como el as(des)censor. Todos arriba, todos abajo...
¿y entonces?
¿cómo hacemos?
...
Yo diría que abrazarse, unirse, caminar de la mano es una buena solución.
Intentar salir.
¡No dejar a uno solo en el ascensor!
Es muy asfixiante.
¡Desesperante!
¿y si juntos tampoco podemos salir?
En ese cubículo no se puede caminar demasiado, sólo podés dar vueltas y vueltas en el mismo lugar y eso no sirve.
¡PERO QUEDARSE QUIETO ES PEOR!
¿entonces?
:o(
Pero bueno… más allá de eso… es jodida la cuestión. Porque cuando estás abajo soñás con subir… pero cuando estás bien bien bien arriba, lo único que te queda es bajar. Porque mantenerse es MUY difícil. Hay que hacer mucho equilibrio y eso es justamente lo que no tengo.
No sé…
¿Será que mis luces se casaron con mis sueños? .(de esos… de los de cuando duermo).
¿Será que siempre hay partículas de polvo flotando en cada rayo de sol?
¿Será la fuerza de gravedad?
¿Será que el peso de mi cuerpo y de mi alma aumentan cada vez más?
No sé… pero esta payasa ya no puede pintarle una sonrisa ni siquiera a la alegría. Tiene la mirada olvidada, la memoria perdida y las ganas se van de la mano con el tiempo .(ya no les interesa vivir acá adentro).
Y tengo todo lo que quería.
Y pierdo a todo lo que quiero.

miércoles, 15 de agosto de 2007

"Un astronauta y una bruja
viajan en una burbuja
derechito para el sol
(ese fuego que creció).
Si se calienta el detergente
y revienta eso que sienten
pueden perder el control
(y también la conexión).
Certidumbre o ilusión
(epidérmica ficción).

El cree en naves espaciales
y en efectos especiales
que nunca verificó
(que en su puta vida vió).
Ella practica con escobas,
ve el futuro en una bola
que un colgado le vendió
y también la convenció
de su poder interior
(esa magia de cartón).

Y en el aire ruegan
gotas de amor...
gotas de amor...

El vago juega con la idea
de crear un gran sistema
que permita otra fusión,
otro tipo de valor.
Pero la bruja lo contiene
y adivina lo que quiere
porque él ya fué y volvió
al infierno del terror,
a ese mundo tan glotón
(que te come el corazón).

A veces pasa que la fiebre
sube misteriosamente
y se retira sin razón
(como toda aparición).

Una burbuja reventada
ya no significa nada
y abatidos van los dos,
sin creencia o religión,
alejándose del sol,
en opuesta dirección.

Un retorno
eterno
al vacío,
al vacío...
Un retorno
eterno
al vacío,
.VACÍOS.

Nunca la vida es tan precisa,
nadie tiene esa fija
que te saca del montón
y te muestra algo mejor.

Ni el astronauta ni la bruja
saben qué hacer con la culpa
y el miedo que les dejó
su sideral desconexión.

Y en el aire
ruegan
gotas de amor...

G
O
T
A
S

D
E

A
M
O
R
."

martes, 14 de agosto de 2007

Con fiebre y sin un gramo de locura.
Me
parece
que
las
pastillas
me
hicieron
DEMASIADO
efecto.
La abraza el sin sentido
y se tira a dormir
(de nuevo)
(le escapa al ruido,
quizás así le goce un “oolee” al morir)
pero los sueños la acechan
y muere dormida,
muere despierta.

Se picanea el bocho
con nostalgias pasadas.
Le picanean el cuore
por un par de enrosques
en los que ella no puede verse reflejada.
Se siente disminuída
y todo lo que toca lo descuida
(jodido cuelgue tiene con su vida).
Se va haciendo inmune al dolor,
de golpe en golpe,
(pero no de golpe)
y ya casi que no castiga
pero tampoco se olvida.

Hay que aprender a despegarse.
Hay cierta pesadez
en el aire
cada vez que a tus sueños
les pinta
despintarse.

domingo, 12 de agosto de 2007

.Popurrí de sensaciones.

Y vuelvo sin hambre, sin sueño.
Y vuelco mis sueños en vasos (cada vez más llenos) de ojeras.
Palabras de menos.
Pensamientos de más.
Escasean las lágrimas
(las que ya no existen se convirtieron en dolor).
Es que sí... cada vez lloramos menos pero sufrimos más.
(bueno... al menos es lo que a mí me pasa).
Es como si todo eso que antes derramaba, se quedase adentro calando el cuore cual punzón caliente en telgopor.
Los pies rotos y las ganas excesivas de encontrar eso que no quiero salir a buscar.
Aturdida por el frío.
Desvelada de esperar
(era de esperar).

Y gracias a la vida que aún estás.
Porque abrir la puerta y verte temblando de alegría, que le usurpes el hábitat a mi sombra, que respires tu alma en mi cama y desparrames partes de vos hasta en mis codos son los más maravillosos amaneceres y las caricias más cálidas, más profundas, que ensanchan sin límites la felicidad de este corazón que te regalo.

jueves, 9 de agosto de 2007

Ah no, che .SER.

Qué armonioso este momento de la tarde.
Qué exacto.
La naturaleza en pleno goce.
El aire reposa,
las sonrisas flotan.
El cielo se entrelaza
fundiéndose
en una hamaca de ocres
donde las nubes hacen el amor.
Qué maravilla el oeste.
Los rojizos y dorados del otoño.
Las llamas tenues del invierno.
Naranjas y rosas se dibujan en la primavera.
Y en el verano, el fuego apasionado.
Ay…
¡este aire en el verano!
Y la risa de los árboles
sosteniendo y nutriendo
la búsqueda de las aves.
Paz.
Y el cielo se emociona,
y cae como rocío,
al ver despertar a la luna
cuando el sol con su caricia
la contempla,
la sostiene,
la ilumina.
Y los ríos en reposo
por los mimos de la brisa.
Mi corazón inflado.
Tu recuerdo en mi sonrisa.

.Miel de luna.

A veces mis sueños se enojan consigo mismos porque se sienten incapaces de fantasear con algo tan maravilloso como mi realidad entre tus brazos.
Contemplando el fuego, siguiendo la luna, entrelazando las manos, los brazos, las sensaciones.
Años de madrugar me cuesta, delante de otros ojos, desparramar en gotas mi dolor pero tu calor deshiela todo el blanco que me ciega, humedeciendo mis pupilas, haciendo nacer cristales que me acarician las mejillas, hasta los labios (y qué hermoso que se desparramen en tu cuello, en tu hombro). Y fluyen así, naturales, sinceras, al igual que mis sonrisas (esas que sólo vos conocés).
Y es increíble. Cómo los derretís y los encendés porque, al verte, mis ojos se bañan en atardeceres y cataratas de miel brotan de mi boca. Porque a tu lado se transforma en paz el desgano. Porque tu aliento empaña todas mis tristezas. Porque tu pecho es el parche que hace sonar con más fuerza a mi latir, porque es quien mejor lo contiene, quien más lo alborota, quien más suavemente lo acaricia en cada nota. Y mis sueños enloquecen, mis penas se adormecen, mi llanto se hace canto ante tanto.
Y, al despertar, sentir tu respiración, apreciar tu ternura, palpar tu calidez… no sé… te contemplaría así hasta enceguecer.
Y vuelo.
Y viajo.
Y mientras las aves hacen dibujos en el cielo, tu cabeza sobre mi hombro es el más bello arte para el deleite de mi mirada (al igual que el delfín con alas que descubrí entre tu barba).
No sé si fue el mar, leal espejo de un cielo que disparaba alocadas energías contagiando a mi placer, no sé si el dulce en tu boca, no sé si el baile del fuego, no sé si todos mis sentidos en tu imagen, o tus cosquillas, o mi deseo.
Pero algo cambió, algo hay de nuevo en este cuerpo, en esta mente, porque poco a poco los fantasmas desaparecen.
Gracias, Vida.

(y si hablo poco, es porque estoy sintiendo demasiado).

jueves, 2 de agosto de 2007

como puñales

Presa. Refugiada. Exiliada. Fugitiva. Culpada. Reclamada. Reprochada. Sustituida. Invalorada. Irrespetada. Aturdida. Golpeada. Astillada. Ensangrentada. Descolocada. Decepcionada. Desesperada. Triste. Descolorida. Amargada. Malhumorada. Avasallada. Angustiada. Dolida. Embroncada. Caliente. Boicoteada. Esposada. Incomprendida. Indignada. Mirada. Señalada. Avejentada. Inútil. Aburrida. Bombardeada. Boludeada. Despistada. Perdida. Colgada. Desinteresada. Cobarde. Desquiciada. Burra. Resignada. Suicida. Inculta. Invisible. Insatisfecha. Desganada. Estropeada. Enemiga. Infeliz.

miércoles, 1 de agosto de 2007

Con el corazón en quiebra, no puedo apostar.